Hablemos sobre Sexología

TOC de Amores

TOC de Amores

por | 30 Ene, 2022 | Sexología | 0 Comentarios

Existen multitud de Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC). Entre ellos está el llamado TOC de amores.

En el TOC de amores la persona se plantea constantemente si ama o no a su pareja. Estas dudas producen un intenso malestar en la persona que lo padece.

Es normal tener dudas de vez en cuando acerca de si queremos o no a nuestra pareja, pero si esta duda aparece con mucha frecuencia  es hora de que busquemos ayuda.

El TOC de amores, como cualquier otro trastorno obsesivo compulsivo se divide en dos partes:

Por un lado, están los pensamientos catastrofistas y repetitivos que aparecen de manera involuntaria (obsesiones), que en este caso son las dudas de si sigo queriendo o no a mi pareja. Esta obsesión puede aparecer de muchas maneras diferentes, algunos ejemplos que suelo ver en la consulta son:

  • ¿Me sigue atrayendo físicamente mi pareja?
  • ¿Siento lo mismo o ya no estoy enamorada?
  • ¿Estoy con la persona adecuada? 
  • ¿Es el amor de mi vida?

Pero como podemos observar aunque son dudas diferentes en todas el pensamiento obsesivo ronda a la duda de si le quiero o no. Como es de esperar, estos pensamientos (obsesiones) nos producen malestar e incluso ansiedad.

Es por ello que aparece, la compulsión. La compulsión es el acto que realizamos para calmar nuestra obsesión. Por ejemplo:

  • Besarle para comprobar si sigo sintiendo algo.
  • Buscar una justificación mental a por qué dudo de si quiero o no a mi pareja.
  • Comparar nuestra relación con la de otras personas.
  • Comprobar si estoy lo suficientemente excitada durante una relación sexual con mi pareja.

A esto añadir, que al menos en mi experiencia con mujeres con TOC amoroso, las hormonas del ciclo menstrual agravan los síntomas, especialmente la semana previa a la bajada de la regla.

El tratamiento para el TOC de amores que yo aplico es prácticamente el mismo que utilizamos para trabajar cualquier TOC, pero con unas pequeñas modificaciones: 

  • Exposición a los pensamientos obsesivos con prevención de respuesta.
  • Fomento de pensamientos realistas.
  • Psicoeducación en: mitos sobre las relaciones de pareja, el amor romántico e imposiciones sociales. Inteligencia emocional. 
  • Técnicas de relajación (en caso de ser necesarias).

Algo bueno del tratamiento del TOC de amores es que tiene una buena tasa de éxito. 

No dudes en contactar conmigo si deseas poner fin a tu TOC de amores, reserva cita ya y pon solución a algo que la tiene.

También te puede interesar

Comenta qué te ha parecido el post o si tienes cualquier duda

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíover todos los cursos